简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El principal selectivo de la bolsa española cerró el lunes a su menor nivel en más de dos meses
El principal selectivo de la bolsa española cerró el lunes a su menor nivel en más de dos meses, en un contexto de caídas globales de la renta variable y subidas del dólar y los rendimientos estadounidenses, ya que la inquietud por la subida de los tipos de interés y el endurecimiento del confinamiento en Shanghái profundizaron el temor a una rápida desaceleración económica.
Los mercados estrenaron la semana con la mayoría de los índices en rojo, después de que los bancos centrales de Estados Unidos, Inglaterra y Australia subieran tipos la semana pasada, tras lo que los inversores se preparan para mayores endurecimiento de las condiciones de financiación ante la creciente inflación.
“Vemos que el riesgo de recesión en los próximos 12 a 18 meses es del 30%”, dijo Dan Ivascyn, director de inversiones del gigante de PIMCO.
“Una de las principales razones es que la Reserva Federal (de EEUU) y otros bancos centrales parecen decididos a controlar la inflación”.
A esto se añadía la continuación presión de la política de “cero COVID” de China, con el endurecimiento del confinamiento de los 25 millones de residentes de Shanghái.
Asimismo, la celebración del 9 de mayo en Rusia no dio pie a una declaración de guerra formal de Moscú contra Ucrania o a una escalada del conflicto mediante la llamada a filas de la ciudadanía general, tal y como algunos temían, si bien las ambiguas declaraciones del presidente ruso Vladimir Putin no apuntaron a un final inminente de la situación.
Así las cosas, el selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con una caída de 182,80 puntos el lunes, un 2,20%, su mayor caída diaria desde la del 4 de marzo, hasta 8.139,20 puntos, su menor nivel desde el cierre del 10 de marzo.
El índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 perdió un 2,75%.
En el sector bancario, Santander (BME:SAN) perdió un 1,91%, BBVA (BME:BBVA) retrocedió un 0,22%, Caixabank (BME:CABK) cedió un 0,51%, Sabadell (BME:SABE) fue el único valor del índice en positivo con un alza del 0,06% y Bankinter (BME:BKT) se dejó un 0,12%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) retrocedió un 1,82%, Inditex (BME:ITX) cedió un 0,89%, Iberdrola (BME:IBE) se dejó un 0,52%, Cellnex (BME:CLNX) cayó un 3,92% y la petrolera Repsol (BME:REP) perdió un 8,53%.
Al fondo de la tabla destacó Almirall (BME:ALM), que se dejó un 11,40%, su mayor caída desde el 26 de julio de 2021, tras informar de un descenso del 31,5% en su beneficio neto del primer trimestre.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El lunes 18 de agosto de 2025, los mercados de criptomonedas experimentaron una corrección significativa, con Bitcoin cayendo alrededor del 3 %, lo que derivó en liquidaciones masivas de posiciones apalancadas por más de USD 400 millones. Esta situación afectó especialmente la operativa de traders latinoamericanos, muchos de los cuales utilizan apalancamiento para maximizar rendimientos.
En el mundo del trading online, una de las preocupaciones más grandes de los inversionistas es la posibilidad de que un bróker no permita retirar fondos. Cada vez aparecen más denuncias sobre Capital FX estafa retiro de dinero, donde usuarios reportan que, al intentar recuperar sus inversiones, se encuentran con obstáculos imposibles de superar.
Descubre los 3 principales broker estafa en Colombia en 2025: Virtual Brokers, CryptoCashFX y GoArbit. Aprende a identificarlos y evita perder tu dinero con falsas promesas.
El 15 de agosto de 2025, el WikiFX Elites Club Cocktail Party se llevó a cabo con éxito en Ho Chi Minh City, promoviendo el establecimiento de una red de ecosistemas de divisas más influyente y sostenible. Temático "Confianza como la Fundación, Conectando el Mundo, Desarrollando un Ecosistema Financiero Sostenible", el evento centrado en la seguridad comercial en el mercado vietnamita y el futuro camino de desarrollo de la industria. Casi un centenar de expertos locales de la industria, los mejores IBs (Introducing Brokers) y KOL de renombre asistieron para explorar las tendencias más profundas y las direcciones de construcción de ecosistemas del mercado de divisas.