简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:InstaForex EU forma parte del grupo de empresas InstaForex y recibió su licencia CySEC en 2015, después de estar operativa desde 2007. Con más de 7.000.000 de operadores como grupo, este broker ha establecido una posición de liderazgo en el sector minorista del mercado de forex. InstaForex ha recibido numerosos premios por su calidad, seguridad, enfoque innovador y una amplia selección de servicios y ofertas. Este broker cumple plenamente con su regulador y es transparente en cuanto a sus servicios.
Teniendo en cuenta las regulaciones a las que está sometido, que dispone licencia para ofrecer servicios en España, la tecnología de la que se sirve su sitio web y las opiniones de sus usuarios se puede concluir que Instaforex es una compañía confiable.
Uno de los requisitos que se exigen para poder obtener la licencia continental es participar en el Fondo de Compensación de Inversores (CIF) que obliga a mantener los depósitos de los usuarios en cuentas bancarias segregadas y a cubrir los descubiertos de sus clientes con hasta 20.000 €, lo que supone toda una garantía para los traders españoles que recurren a esta plataforma de trading.
No menos importante es el uso de los últimos avances en tecnología de la seguridad para proteger su portal de posibles ataques que puedan poner en jaque las operaciones y los fondos de sus usuarios, por lo que se puede concluir que Instaforex es un broker online fiable.
La mejor manera de averiguar si un bróker online es una estafa o no lo es es mirando sus reguladores, el número de usuarios que posee y las reseñas que estos vierten en las redes sociales.
En cuanto al primer apartado, indicar que se trata de una plataforma de trading con dos licencias: una expedida por la BVI FSC de las Islas Vírgenes Británicas (SIBA/L/14/1082s) y otra por la CySEC de Chipre (Número de licencia: 266/15) que le permite operar en España y todo el continente europeo.
En relación a su cartera de clientes, indicar que recientemente superaban la barrera de los siete millones de usuarios únicos siendo el público asiático el más numeroso, con mucha diferencia.
Sus reseñas, claramente positivas en su mayoría, y el hecho de que no se conozca ninguna mala práctica por parte de los administradores del proyecto hasta la fecha, nos llevan a pensar que se trata de una plataforma de negociación fiable.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo de las inversiones en línea, cada vez son más las personas que buscan multiplicar su dinero a través de plataformas y brókers internacionales. Sin embargo, no todas las historias terminan con ganancias. Una de ellas es la de un cliente que invirtió 1.250 dólares en Deleno IFC y nunca volvió a ver ni su inversión ni las supuestas ganancias que le prometieron. Este caso ha generado preocupación y muchas preguntas sobre la legitimidad de este bróker.
El 12 de agosto de 2025 fue una fecha clave para el trading en Latinoamérica, con movimientos destacados en el mercado de divisas que sorprendieron a analistas e inversionistas. En un escenario global marcado por la expectativa de un recorte de tasas en Estados Unidos, las monedas latinoamericanas —lideradas por el real brasileño y el peso mexicano— alcanzaron niveles récord, impulsadas por estrategias de carry trade y la búsqueda de rendimientos atractivos en mercados emergentes.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.