简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:EmpiresX, conocido sistema piramidal enfrenta cargos por fraude en Estados Unidos, los responsables no aparecen y el plazo para comparecer se vence.
El caso de fraude civil contra EmpiresX por parte de la SEC ha sido reabierto.
En octubre pasado se suspendieron los procedimientos civiles contra EmpiresX paralelos de la SEC y la CFTC, a la espera del caso en el tribunal de La Haya contra los acusados cofundadores de EmpiresX, Emerson Pires y Flavio Goncalves.
En marzo de 2023, las autoridades brasileñas informaron a la SEC que no habían podido encontrar a Pires y Goncalves. Esto llevó al regulador a solicitar permiso para notificar a la pareja por correo electrónico. Esa moción fue concedida el 29 de marzo.
La SEC ejecutó notificación por correo electrónico a Pires y Goncalves el 30 de marzo.
Habiendo cumplido la condición de que todos los acusados en el caso EmpiresX de la SEC debían haber sido notificados, el tribunal ordenó la reapertura del caso el 4 de abril.
Dicha orden tiene una fecha límite de respuesta para Goncalves y Pires para responder a la demanda de la SEC fijada para el 19 de abril. Todavía falta una semana, pero parece poco probable que se presente una respuesta.
El caso de EmpiresX.
El caso contra EmpiresX ha sido un largo proceso que las víctimas de este sistema piramidal y la justicia han sufrido con el fin de lograr justicia.
EmpiresX comenzó a restringir los retiros a principios de octubre del 2021. Los retiros se deshabilitaron por completo a mediados de octubre y se han mantenido así desde entonces.
A mediados de diciembre del mismo año, los cofundadores Emerson Pires y Flavio Goncalves amenazaron con emprender acciones legales contra las víctimas y los principales promotores debido a que, según ellos, los problemas de los retiros se debían a fallas técnicas y eran víctimas de acoso y falsas acusaciones.
En lugar de simplemente admitir que su esquema Ponzi se quedó sin dinero, Pires y Goncalves ofrecieron un montón de excusas no verificables.
Irónicamente y aunque los retiros no estaban activados, el número de víctimas reclutados en esta época aumentó en un 42%
El 1 de julio del 2022 Emerson Pires, Flavio Goncalves y Joshua David Nicholas fueron acusados de cargos de fraude de EmpiresX.
Pires y Goncalves cofundaron el esquema EmpiresX Ponzi. Joshua Nicholas trabajó con ellos para crear la ilusión de comerciar.
Se determinó que el DOJ del esquema Ponzi de EmpiresX en “alrededor de $ 100 millones”. Esto representa un aumento de $ 60 millones de las estimaciones respectivas de la SEC y la CFTC.
Ambos reguladores presentaron cargos civiles paralelos contra Pires, Goncalves y Nicholas.
Pires y Goncalves huyeron inmediatamente a Brasil...
En agosto del 22, varias víctimas de EmpiresX presentaron una demanda colectiva civil en Florida.
Todos los procesos cesaron cuando los demandados presentaron una moción ante el tribunal internacional de la Haya aduciendo que no habían sido notificados de los procesos en su contra, razón por la cual fueron archivados hasta el momento de la notificación. Dicha notificación se ha hecho ahora efectiva y el proceso continuará.
¿Qué sucederá si Pires y Goncalves no comparecen?
Si ese llega a ser el caso, el siguiente paso de la SEC será solicitar la entrada de incumplimiento contra Pires y Goncalves. A esto le seguirán mociones de sentencia en rebeldía.
EmpiresX como demandado corporativo es un poco complicado debido a la designación de un Síndico en procedimientos civiles no regulatorios paralelos.
Joshua Nicholas, quien interpretó al “Master Trader” de EmpiresX, llegó a un acuerdo con la SEC.
A este momento, las autoridades brasileras afirman que no han podido localizar a Pires y Goncalves, por lo que se les considera fugitivos.
Conclusión.
Los creadores de fraudes de sistemas piramidales tarde que temprano terminan por caer. Las nuevas leyes aplicadas en los diferentes países ante esta problemática han hecho que tengan que comparecer ante las autoridades, como es el caso de Generación ZOE en Estados Unidos y ahora EmpiresX en el mismo país.
Desde WikiFX continuaremos informando sobre este y otros sistemas piramidales que afectan al mundo del trading.
WikiFX, el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo de las inversiones en línea, cada vez son más las personas que buscan multiplicar su dinero a través de plataformas y brókers internacionales. Sin embargo, no todas las historias terminan con ganancias. Una de ellas es la de un cliente que invirtió 1.250 dólares en Deleno IFC y nunca volvió a ver ni su inversión ni las supuestas ganancias que le prometieron. Este caso ha generado preocupación y muchas preguntas sobre la legitimidad de este bróker.
El 12 de agosto de 2025 fue una fecha clave para el trading en Latinoamérica, con movimientos destacados en el mercado de divisas que sorprendieron a analistas e inversionistas. En un escenario global marcado por la expectativa de un recorte de tasas en Estados Unidos, las monedas latinoamericanas —lideradas por el real brasileño y el peso mexicano— alcanzaron niveles récord, impulsadas por estrategias de carry trade y la búsqueda de rendimientos atractivos en mercados emergentes.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.