简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El avance de la tecnología y el crecimiento del mercado de criptomonedas han dado lugar a numerosas oportunidades, pero también a riesgos asociados con la estafa y el fraude. En este artículo, expondremos un caso real de estafa que afectó a un cliente del broker BitcoinTradeLine. Verónica Javier Ortia, una ciudadana mexicana de 28 años, se encontró involucrada en una trama engañosa que la llevó a realizar depósitos con la promesa de obtener beneficios significativos, solo para descubrir que había caído en una sofisticada estafa.
El inicio de la estafa
El día 15 de Julio de 2023, Verónica recibió un mensaje de una supuesta reclutadora llamada Ana en WhatsApp, quien la convenció de seguir a una persona en TikTok con la promesa de ganar 100 pesos. Posteriormente, fue dirigida a Telegram, donde una supuesta recepcionista llamada Mònica, identificada como @kL00002, le proporcionó un código. Sin sospechar nada, Verónica compartió el código con Mònica.
Las tareas y depósitos
Una vez en el grupo de Telegram, Verónica se encontró con una serie de “supuestas tareas” que debía realizar. En un inicio, las tareas parecían sencillas, pero eventualmente se le solicitó realizar una “tarea prepago” en la que tenía que pagar para recibir beneficios. Decidió hacer un depósito de 1000.22 pesos en el grupo para participar.
La aparición de nuevos reclutadores
A medida que avanzaba en las tareas, Verónica fue dirigida a otro reclutador llamado Xever Herro, quien utilizaba el nombre @fa8588 en Telegram. Herro la presionó para unirse a un grupo de cuatro personas con el supuesto propósito de invertir. Prometió que estas inversiones terminarían en dos o cuatro tareas y que solo necesitaba depositar 1000.33 pesos. Sin embargo, se encontró con una sorpresa desagradable cuando se le exigió otro depósito forzoso de 9000.11 pesos debido a un supuesto error.
La petición de depósitos crecientes
La estafa siguió profundizándose cuando Verónica fue convencida de realizar depósitos aún más grandes. Siguiendo las indicaciones de Mònica y Xever Herro, hizo otro depósito de 27000.22 pesos. Sin embargo, la estafa no terminó ahí, ya que se le pidió que depositara la increíble suma de 88000 pesos, lo cual se negó a hacer.
Dificultades para retirar fondos
En este punto, Verónica comenzó a sospechar que había sido víctima de una estafa y trató de retirar su dinero de la plataforma Bitcoins28 manualmente. Sin embargo, encontró obstáculos, ya que se le indicó que necesitaba una activación especial para poder hacerlo.
Las consecuencias
En total, Verónica depositó un monto de 41000.99 pesos, con la promesa de obtener 54700 pesos en beneficios. Sin embargo, su dinero nunca fue devuelto, y se dio cuenta de que había caído en una estafa cuidadosamente planeada.
Conclusión
Este caso de estafa por Bitcoins28 destaca la importancia de mantenerse alerta y escéptico cuando se enfrenta a oportunidades de inversión aparentemente lucrativas en línea. Es fundamental investigar y verificar la autenticidad de las plataformas y reclutadores antes de realizar cualquier depósito o transacción financiera.
Además, se debe prestar especial atención a las solicitudes de depósitos crecientes o forzosos, ya que son una señal de alerta común en estafas financieras. Nunca se debe ceder a la presión de los reclutadores o participantes de dichas plataformas que intenten persuadir a los usuarios a hacer depósitos o transacciones que parezcan sospechosas.
Finalmente, si alguien se ve envuelto en una situación similar a la descrita aquí, es esencial informar el incidente a las autoridades correspondientes y a los bancos involucrados para investigar y tomar las medidas necesarias contra los estafadores.
En última instancia, la educación y la precaución son nuestras mejores defensas contra las estafas financieras en línea. Con una mayor conciencia y responsabilidad, podemos protegernos y proteger a otros de ser víctimas de estos delitos cibernéticos.
La calificación obtenida por BitcoinTradeLine en nuestra página de WikiFX es de solo 1.35 / 10.00, debido a todos sus aspectos negativos, falta de regulación y el alto número de quejas de usuarios en nuestra sección de exposición.
Descargue nuestra App y lleve el mundo del trading al alcance de su mano.
WikiFX, el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo de las inversiones en línea, cada vez son más las personas que buscan multiplicar su dinero a través de plataformas y brókers internacionales. Sin embargo, no todas las historias terminan con ganancias. Una de ellas es la de un cliente que invirtió 1.250 dólares en Deleno IFC y nunca volvió a ver ni su inversión ni las supuestas ganancias que le prometieron. Este caso ha generado preocupación y muchas preguntas sobre la legitimidad de este bróker.
El 12 de agosto de 2025 fue una fecha clave para el trading en Latinoamérica, con movimientos destacados en el mercado de divisas que sorprendieron a analistas e inversionistas. En un escenario global marcado por la expectativa de un recorte de tasas en Estados Unidos, las monedas latinoamericanas —lideradas por el real brasileño y el peso mexicano— alcanzaron niveles récord, impulsadas por estrategias de carry trade y la búsqueda de rendimientos atractivos en mercados emergentes.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.