简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El par de divisas EUR/USD atraviesa una fase de consolidación con movimientos moderados entre los niveles de 1,1555 y 1,1720, mientras los mercados evalúan las decisiones de política monetaria tanto de la Reserva Federal como del Banco Central Europeo. Aunque el dólar ha mostrado cierta recuperación en julio gracias a datos económicos sólidos en EE. UU., el euro mantiene apoyo por expectativas estables del BCE. El escenario técnico sugiere oportunidades tácticas para traders dentro de un rango definido, aunque el panorama a mediano plazo permanece incierto ante la falta de una dirección clara.
¿Cómo está el USD frente al EUR hoy?
Según datos actualizados al 18 de julio de 2025, el dólar estadounidense vale aproximadamente 0,8584 EUR/USD, lo que representa una caída del 0,61 % respecto al día anterior, y un descenso interanual del 6,2 %. Esto implica que con 1 USD compras menos euros que hace un año. En términos inversos, el EUR/USD cotiza cerca de 1,163 USD por euro, habiendo subido cerca del 0,26 % en las últimas 24 horas.
¿Por qué está bajando el USD?
Fortaleza económica inesperada en EE. UU.
A pesar de un mal arranque del año —la peor performance del dólar desde 1973— el mes de julio ha mostrado recuperación: el dólar ha subido un 1,6 % gracias a datos sólidos del mercado laboral (con 147 000 nuevos empleos) y una inflación en torno al 2,7 %. Este entorno refuerza la idea de que la Reserva Federal (Fed) podría retrasar recortes de tasas.
Posiciones de riesgo y sobreventa
De acuerdo con Reuters, muchos fondos estaban posicionados en “short USD” tras caídas tan pronunciadas que ya no encontraban base en fundamentos; esto ha generado una recuperación técnica del dólar.
Revisiones de bancos e instituciones
¿Qué impulsa al EUR/USD desde el lado europeo?
Comentarios del BCE y tarifas comerciales
El BCE parece propenso a mantener las tasas estables el 24 de julio, y aunque un funcionario advirtió que un euro fuerte podría frenar la inflación, la entidad no debería reaccionar a ello agresivamente. La amenaza de tarifas del 30 % por parte de EE. UU. no ha derrumbado la confianza, pero sí ha puesto presión.
Economía en zona euro estable pero débil
Un sondeo de Reuters a economistas revela una expectativa de crecimiento de 1,0 % para 2025 y 1,2 % para 2026. Sólo el 58 % espera una baja de tasas en septiembre. Si Europa frena o EE. UU. sube tasas, el euro pierde terreno.
¿Qué dicen los analistas técnicos?
¿Y las previsiones a corto plazo?
Una herramienta de pronóstico automático anticipa:
En promedio a 5 días se sitúa en 0,85727, y al final de la semana en 0,85402, mostrando volatilidad típica en entorno 0,85–0,86.
¿Qué niveles mirar esta semana?
Soportes:
Resistencias:
¿Qué puede mover el par próximamente?
En EE. UU.
En Europa
Sentimiento global
¿Cuál es el panorama más probable?
Corto plazo (días–semanas):
Tendencia neutra con posibles oscilaciones dentro del rango 0,852–0,863 EUR/USD (USD/EUR 1,165–1,175). En la práctica, un escenario candente para traders de rango, con potencial de micro impulsos.
Mediano plazo (meses):
Depende de flujos monetarios. Si la Fed muestra firmeza y el BCE duda, USD ganaría. Si por el contrario EE. UU. enfría su economía y Europa muestra resiliencia, el euro retomaría más fuertemente. Las instituciones están divididas entre neutral y moderadamente alcistas para el euro.
¿Qué debe priorizar un trader?
Pronóstico sintético
¿Qué debe evitar un trader?
Conclusión
El USD/EUR hoy se halla en un periodo de pausa. Un foco importante para traders está en las señales que lancen la Fed y el BCE. En ausencia de datos fuertes, el mercado continuará en rango, ideal para estrategias con entradas y salidas cortas.
⚠️ Advertencia
Este artículo es solo informativo. No constituye una recomendación de inversión ni incita a operar con este par de divisas. El trading conlleva riesgos y se recomienda operar con responsabilidad y formación adecuada.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Un cliente fue víctima de una estafa tras invertir solo 79 soles en una supuesta cuenta de Bitget, invitado por un hombre llamado Ricardo Torres Valles. A medida que pasaban los días, le prometieron una ganancia de 18,600 soles, pero para retirar el dinero le exigieron pagos adicionales: 435 soles para apertura de cuenta, 570 para verificación, 740 para liberar el capital, 870 más, y finalmente 1,120 soles para un retiro por P2P. En total, la víctima entregó más de 3,400 soles sin recibir nada a cambio. Este caso es un claro ejemplo de cómo operan los estafadores usando nombres de plataformas reales para generar confianza y engañar a personas con falsas promesas de inversión.
Libertex es un bróker con más de 20 años en el mercado, regulado en Europa y con millones de usuarios. Aunque muchos destacan su plataforma amigable y bajas comisiones, en América Latina hay reportes preocupantes: retiros bloqueados, promesas incumplidas y atención deficiente. No hay evidencia formal de que sea una estafa, pero sí suficientes señales de alerta como para invertir con cautela. Si decides probarlo, hazlo con montos bajos y prueba los retiros antes de depositar más dinero.
El bróker financiero líder conmemora una década de excelencia con campañas en pantallas de todo el mundo vistas por millones
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido advertencias este miércoles respecto a 38 entidades que no poseen autorización por parte del organismo supervisor belga.