简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:¿Recién te estás iniciando en Forex y te sientes confundido al ver tantos gráficos de velas y nombres de plataformas? En realidad, invertir en Forex no es tan complicado. Con solo dominar los patrones básicos de velas japonesas y elegir un bróker regulado, podrás dar tus primeros pasos de manera estable y encontrar tus propias oportunidades de ganancia.
¡Modelos de velas para generar ganancias que incluso un principiante absoluto en Forex puede aprender!
— Con un extra: cómo elegir la plataforma correcta y evitar caer en brókers fraudulentos
¿Recién te estás iniciando en Forex y te sientes confundido al ver tantos gráficos de velas y nombres de plataformas?
En realidad, invertir en Forex no es tan complicado. Con solo dominar los patrones básicos de velas japonesas y elegir un bróker regulado, podrás dar tus primeros pasos de manera estable y encontrar tus propias oportunidades de ganancia.
El gráfico de velas japonesas (Candlestick Chart) es uno de los más comunes en el trading de divisas y registra el movimiento del precio durante un periodo de tiempo específico, incluyendo:
✅ Precio de apertura, precio de cierre, precio máximo y precio mínimo
Vela roja (alcista): el precio de cierre es mayor que el de apertura → subida
Vela verde (bajista): el precio de cierre es menor que el de apertura → bajada
✅ Doble vela alcista con vela bajista en medio: posible señal de subida
Dos velas rojas (alcistas) rodeando una pequeña vela verde (bajista) indican un fortalecimiento de la presión compradora, por lo que puede considerarse una entrada en compra (ir en largo).
❌ Doble vela bajista con vela alcista en medio: posible señal de bajada
Dos velas verdes (bajistas) rodeando una pequeña vela roja (alcista) muestran una presión vendedora dominante, lo que advierte de un posible movimiento descendente.
✔️ Consejo: combinar estas señales con la observación de líneas de tendencia
Máximos ascendentes = tendencia alcista
Mínimos descendentes = tendencia bajista
→ Esto aumenta la probabilidad de éxito de la operación.
Aunque sepas interpretar velas y aciertes en la dirección del mercado, si eliges una plataforma equivocada, ¡todo tu esfuerzo será en vano!
¿Cómo seleccionar una plataforma confiable? Recuerda estos 3 puntos:
1. Verifica la licencia de regulación
Da prioridad a plataformas reguladas por las siguientes entidades de prestigio:
NFA (Estados Unidos)
FCA (Reino Unido)
ASIC (Australia)
CySEC (Chipre)
⚠️ Advertencia: ten cuidado con plataformas sin licencia, con números de regulación imposibles de verificar o con licencias emitidas en jurisdicciones de bajo nivel.
2. Utiliza herramientas de terceros para revisar el historial de la plataforma
Descarga la aplicación WiKiFX, introduce el nombre de la plataforma y verifica al instante su puntuación, estado regulatorio y registros en listas negras, ¡todo en un solo paso!
3. Consulta opiniones reales de usuarios
Revisa los comentarios de otros inversores para detectar problemas como dificultades para retirar fondos, servicio al cliente ausente o deslizamientos severos; esto te ayudará a evitar riesgos innecesarios.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.